
MET Gala 2025: Detalles sobre la exposición
La sastrería de estilo negro se impone en la MET a través de una exposición fuera de serie
Hoy se celebra la gala del MET y también, se dará a conocer una nueva exposición, misma que se titula: “Superfine: Tailoring Black Style”, y que se abrirá al público el próximo 10 de mayo. La exhibición explora el estilo negro durante trescientos años por medio de un análisis cultural e histórico del llamado dandismo, el cual surgió de la intersección de las tradiciones estilísticas africanas y europeas.
¿Cómo surge el dandismo? Comenzó a imponerse a los hombres negros en el siglo XVIII con el comercio de esclavos. Lo relacionado a la ostentación comenzó a tomar fuerza y creó una tendencia donde los sirvientes igualmente tenían que utilizar piezas de moda y verse elegantes. Aplicaba tanto a la población negra libre como a la esclava. Tiempo después, se volvió parte de la cultura: la ropa como parte fundamental de la identidad del hombre negro.
De acuerdo con el propio museo la exposición “explora la importancia del estilo en la formación de las identidades negras en la diáspora atlántica, particularmente en Estados Unidos y Europa. A través de una presentación de prendas y accesorios, pinturas, fotografías, artes decorativas y más, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, la exposición interpreta el concepto del dandismo como una estética y una estrategia que abrió nuevas posibilidades sociales y políticas”.
Superfine se encuentra organizada en 12 secciones, cada una representada por una característica que define dicho estilo: respetabilidad, herencia, belleza, campeón y cosmopolitismo. “En conjunto, estas características demuestran cómo la autopresentación es una forma de distinción y resistencia, dentro de una sociedad marcada por la raza, el género, la clase y la sexualidad”, indica el museo en su página web.
¡Síguenos en Instagram! @velvet_magazine.