El sentido minimalista de Tabayer

Nigora Tokhtabayeva creadora de la firma de joyas Tabayer, presenta talismanes de formas fluidas que aprovechan una energía poderosa para cada portador. Conversamos desde la ciudad de Miami con la diseñadora, sobre la artesanía presente en sus piezas, materiales e inspiración, así como sobre la importancia de los diamantes y piedras preciosas obtenidos de forma ética, cumpliendo con el Proceso de Kimberley y el oro con certificación Fairmined.

FOTOGRAFÍAS cortesía de la marca

 

Nigora Tokhtabayeva pasó su infancia en Uzbekistán, donde las joyas no eran sólo decorativas, sino profundamente simbólicas. En 2021, Tokhtabayeva abordó esta perspectiva y creó una marca contemporánea llamada Tabayer. «Quería establecer un símbolo universal de protección que trascienda la religión o la cultura, un símbolo que pudiera resonar en todas las personas», añadió. La colección fundadora de la empresa, Oera, preparó el escenario para todo lo que siguió, llena de piezas escultóricas inspiradas en símbolos antiguos de objetos protectores. Para Oera, el punto de partida de Tokhtabayeva fue el Nudo de Inanna, un antiguo símbolo mesopotámico de fertilidad y protección, realizado en oro amarillo de 18 quilates y diamantes.

Las piezas de fundición gruesa son su firma: fuertes, tubulares y sinuosas, abrazan la piel gracias a una distintiva silueta en bucle que crea un contraste convincente entre suaves curvas femeninas y un peso robusto, casi como el de una máquina.

¿Cuál es tu primer recuerdo de una joya?

Está ligado a mi infancia, las veía como algo más que un accesorio. Las joyas tenían significado, eran un símbolo de protección o celebración de la identidad. Dejaron una profunda impresión sobre el valor emocional y simbólico que tiene una joya.

¿Qué formas de protección crees que puede ofrecer una joya? ¿Crees en la influencia de las piedras preciosas?

 

Las joyas siempre han estado asociadas a la protección, tanto simbólica como emocional. Creo que las piedras preciosas contienen energías que pueden inspirar, sanar o aportar equilibrio. Por ejemplo, nuestra cuarta edición de la colección Oera utiliza piedras duras y piedras preciosas semipreciosas: calcedonia azul, jaspe rojo, cornalina, ágata amarilla y ágata verde. Cada una de estas piedras se elige cuidadosamente por sus propiedades únicas, añadiendo capas de significado y protección al diseño, al tiempo que celebra su belleza y significado naturales.

El arte minimalista de Isamu Noguchi, Barbara Hepworth y Eva Hesse ha influido en las líneas limpias de tus diseños. ¿Cómo se conecta el minimalismo y los aspectos sostenibles en tus joyas?

El minimalismo se trata de pureza e intención. Cuando se aplica a la joyería, complementa el uso de materiales sostenibles, al asegurar que cada pieza tenga un propósito. Al utilizar materiales obtenidos de forma ética, como el oro Fairmined y diamantes naturales, creamos diseños atemporales que honran el medio ambiente y la artesanía detrás de ellos.

 

Creciste en Uzbekistán, la presencia de tu padre, que es arquitecto, influyó significativamente en tu percepción del diseño. ¿Qué otras fuentes de inspiración te rodearon durante tu crianza?

Al crecer en Asia Central, estuve rodeada de arte y artesanía que enfatizan el equilibrio y el detalle. Estas experiencias me enseñaron a valorar la armonía en el diseño y me inculcaron un aprecio permanente por la relación entre forma y significado.

 

¿Por qué eliges utilizar diamantes naturales?

Los diamantes naturales encarnan la belleza y la autenticidad eternas y nos conectan con las maravillas naturales de la tierra. En Tabayer estamos comprometidos con el uso de diamantes de origen ético, adhiriéndose al Proceso de Kimberley. Esto garantiza que nuestros diamantes estén libres de conflictos y se alineen con nuestros valores de crear joyas significativas y sostenibles que respeten tanto a las personas como al planeta.

¿Cómo surgió su colaboración con Fairmined?

Estamos orgullosos de ser el primer embajador de Fairmined, una asociación que refleja nuestro compromiso inquebrantable con el lujo ético. Esta colaboración surgió de una visión compartida de sostenibilidad, transparencia, respeto por las personas y el planeta. Al utilizar oro Fairmined, nos aseguramos de que nuestras creaciones apoyen prácticas mineras responsables y empoderen a las comunidades mineras, redefiniendo el lujo como algo hermoso que también conlleva integridad y propósito.

En tu opinión, ¿cuál de los cinco sentidos exaltas a través de tu marca de joyería fina?

El tacto está en el corazón de nuestras creaciones. La sensación de una pieza (su peso, suavidad y forma) crea una conexión personal entre la joya y su portador, mejorando la experiencia sensorial y el vínculo emocional.

¿De qué manera la ciudad de Miami ha influido en tu trayectoria personal?

Mis viajes, incluido mi tiempo en Miami, han moldeado profundamente mi perspectiva y mi viaje creativo. Experimentar diversas culturas, arquitectura y paisajes me ha inspirado a diseñar joyas que resuenen universalmente, combinando elegancia atemporal con sensibilidades modernas.