TRIBUTO: Carne con sello venezolano

Una propuesta gastronómica, creada por un talento de nuestro país, que vale la pena celebrar y que se resume en dos palabras: aprovechamiento animal

En Tributo todo es vaca. Su cocina, tan prestigiosa como reconocida, rinde homenaje al animal y al producto. Este restaurante se encuentra incluido en algunas de las más importantes listas gastronómicas del mundo, en World’s Best Steak Restaurants y The Worlds 50 Best Restaurants, ocupando el puesto 30 y 92 respectivamente.

Otro punto a considerar de Tributo, y que es digno de reseñar, es que su chef, es venezolano. ¡Orgullo tricolor! Su nombre: Luis Maldonado, quien reside en ese país desde hace 10 años, y, motivado por la materia prima andina (la Vaca Vieja Andina), creó este lugar que le da prioridad a la elaboración de platillos a base de carne vacuna de los Andes.

Según sus propias palabras, Tributo “muestra la carne más allá de la carne”. El chef toma en cuenta también otros puntos como: el aprovechamiento total de la materia prima, el valor y la pasión que siente por el producto local. En conjunto todo esto se transforma en platillos de excelente calidad que se sirven en la mesa.

Maldonado comenta que la carne siempre le apasionó. “Meterme en cocinas a aprender fue tan importante como entrar en carnicerías. Para mí, no era una opción aprender a cocinar la carne sin saber cómo despotar o descuartizar al animal. Ambos procesos son importantes. Sin darme cuenta este mismo sentimiento me llevó al campo y a entender al animal desde el origen”, dice.

Fuego, método cárnico y platillos

La carne en Tributo tiene sus particularidades, por algo es tan valorada. Natural, antes de la cocción, cuenta con un marmoleo muy bonito, terneza en boca y un sabor intenso con notas de quesos gracias a la maduración en seco. “Para nosotros es literalmente una joya, yo le llamo: La Joya de los Andes”.

Se maneja por medio técnicas con mucha antigüedad en el mundo: maduración y curado. “En realidad lo que hicimos nosotros es entender y perfeccionar el manejo de las variables que influyen en estos procesos como temperatura, circulación de aire y humedad, para lograr el mejor resultado entendiendo el potencial y las características de nuestra vaca vieja andina. Nuestra oferta contempla cortes Dry y Wet aged, cecinas y jamones y en cada uno de ellos hemos venido ajustando los tiempos de maduración y curado que acepta el mercado, ya que no son productos habituales y por ende son sabores nuevos y desafiantes en una primera experiencia”.

Aunque la oferta es variada en Tributo, como buen anfitrión, el maestro de la carne, recomienda al comensal probar el platillo estrella del restaurante, el Txuletón, madurado en seco hasta 90 días y preparado en la parrilla al estilo vasco.

Postres y propuesta coctelera de altura

En Tributo los postres llevan el aprovechamiento animal a un nivel superior. De acuerdo con el chef, “la Vaca Vieja Andina está presente de manera muy elegante y sabrosa. Elementos como el colágeno o la grasa del animal marcan el perfil de sabor y textura de nuestros postres que se complementan con el producto local que es bastante extenso en ingredientes y sabores”.

El lado dulce del restaurante, es una propuesta muy creativa y disfrutada los nuestros comensales. Maldonado dice que los más representativos del menú son el Vaca Vieja, que lleva aliados o templones hechos de pata del animal.

Asimismo, hay opciones en cuanto a bebidas, mismas que siguen el mismo concepto. Tributo cuenta con coctelería de autor. “Nuestra barra está liderada por mujeres, y nuestros cócteles se inspiran en los sabores, tradiciones y personajes relevantes de las comunidades ancestrales del Ecuador”.

La experiencia de la buena carne

Tributo ofrece una experiencia integral “donde la carne está presente de principio a fin”. El restaurante brinda una vivencia gastronómica, en un diálogo de sabores y técnicas muy interesantes.

Aunque actualmente Tributo recoge los frutos de todo un proceso lleno de aprendizajes, los reconocimientos honran el trabajo que hay detrás. “El tiempo nos ha dado la razón y hoy podemos decir que hemos ganado espacio y credibilidad para impactar en la industria gastronómica internacional”.

Site para reservas:  www.tributo.mesa247.la/reservas/tributo.

Instagram: @tributo.ec.