Gemas de colores: un mercado vibrante
Los comerciantes especializados en este tipo de piedras preciosas han tenido un año brillante, y se espera que se mantenga de forma sólida para las épocas venideras
Elia Vanessa Moreno
A lo largo de la historia, las gemas coloridas han sido veneradas en muchas civilizaciones. Por ejemplo, Cleopatra -en el antiguo Egipto- consideraba que las esmeraldas estaban asociadas con la fertilidad. Algunas leyendas aseguran que los rubíes eran gotas de sangre de la Madre Tierra. Otro ejemplo se encuentra en Francia, con el rey Luis XIV, quien tenía una famosa colección de rubíes, y su amor por estas gemas es bien conocido.
Recientemente, una impresionante piedra preciosa fue la protagonista de grandes titulares. La alejandrita brasileña de 16,53 quilates fue la piedra central de un anillo que se vendió por 1,9 millones de dólares, estableciendo un precio récord para este mineral que cambia de color. Las piedras preciosas, incluidos los zafiros, los rubíes y las esmeraldas representan alrededor del 15% de cuota del mercado. Las joyas que están diseñadas a piedras preciosas coloridas atraen alrededor del 20% de los consumidores que buscan piezas únicas. No es de extrañar que el mercado global de este tipo de material se proyecte, para el año 2033, en aproximadamente 27,54 millardos de dólares. Más allá de los tres grandes clásicos (rubíes, zafiros y esmeraldas), las casas de alta joyería y los diseñadores independientes suelen presentar turmalinas de Paraíba, ópalos negros, espinelas y granates.

Piedras sintéticas: una opción en tendencia
Como una alternativa más sostenible, las gemas sintéticas producidas en laboratorio, se están convirtiendo en una opción para los consumidores. Por ejemplo, los diamantes de color cultivados en laboratorios, se prefieren cada vez más para los artículos de joyería debido a su atractivo estético. Además, el menor costo de estos diamantes en comparación con los diamantes incoloros acelerará las ventas de productos en los próximos años. Este tipo de piedras preciosas ofrecen un toque moderno, con el mismo brillo y durabilidad, pero fabricadas en mucho menos tiempo. Además, son una opción ética. La pasión de los consumidores por este tipo de gemas apuntan a las impactantes profundidad de sus colores, sino también a las prácticas mineras responsables. Las piedras sintéticas reducen la huella ambiental y elimina la preocupación por prácticas de explotación. Para los compradores que valoran la sostenibilidad y las prácticas justas, las gemas cultivadas en laboratorio ofrecen tranquilidad.

Verdes y naranjas: los colores estrellas
Los colores cítricos son los más solicitados para adornar las piezas de alta joyería. El verde ha alcanzado un consenso casi total entre los comerciantes como el tono más popular, muchos predicen que las esmeraldas serán la gema estrella del año. Los zafiros verde azulado y verde, entre los más vendidos de Columbia House Gem, están atrayendo mucha atención. También hay una creciente demanda de tipos específicos de gemas como es el caso de la turmalina de Paraiba, el záfiro Padparascha, originario de Sri Lanka o los elegantes diamantes de colores. Otras piedras poco convencionales como las circonitas en tonos marrones son muy aclamadas en el mercado. Y la fuerte predilección por los vibrantes tonos naranjas hace que los granates y topacios en esa tonalidad sean todo un éxito.
Asia Pacifico: el gigante con más reservas
El gigante asiático será el gran dominante en el mercado global de las gemas coloridas en los años venideros debido a sus ricas reservas. India, Tailandia O Sri Lanka son países reconocidos por la fabricación piedrasexcepcionales como el záfiros, rubíes y esmeraldas. Se prevé que este continente tenga una taza de crecimiento anual más rápida este año, impulsado por la creciente afluencia, la urbanización y la importancia cultural de las piedras preciosas en países como China, India y Japón.

Fue precisamente, China, quien lideró la región el año pasado con con la mayor cuota de mercado en piedras preciosas, impulsada por el auge de la clase media, la cultura del regalo y el creciente interés en artículos de lujo personalizados. La demanda de diamantes y jade se mantiene fuerte, mientras que los consumidores más jóvenes también están adoptando los zafiros, rubíes y piedras preciosas sintéticas como un lujo asequible.
¡Síguenos en Instagram! @velvet_magazine.




