Ideario: El nuevo enfoque del lujo

¿Es el bienestar el nuevo lujo? En plena temporada estival, consultamos a destacadas personalidades que opinan al respecto

Patricia Patiño Guinand: «El verdadero lujo está en vivir más y mejor. La longevidad con belleza y salud se ha convertido en el mayor anhelo de nuestra época. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse bien con el respaldo de la ciencia y la medicina preventiva. Sobre la piel, por ejemplo, hay puntos a considerar. Es vital invertir en tratamientos que promuevan su vitalidad como la estimulación del colágeno, la hidratación profunda y la nutrición celular». Dermatólogo @dermatricia.

María Teresa Iannuzzo: La moda puede ser una forma de terapia silenciosa. Escoger lo que usamos puede convertirse en un acto de amor propio, de conexión con quiénes somos y cómo deseamos expresarnos. En días difíciles, un outfit puede levantarnos el ánimo, hacernos sentir más fuertes o incluso ayudarnos a reconectar con nuestra identidad. Vestirse bien no es superficial: puede ser una herramienta poderosa de autoexploración y sanación. Fundadora de la marca deportiva MTI @mariateresaiannuzzo @mtibrand.

Tony Daza: “La experiencia de bienestar con la moda es una elección y actitud responsable con nosotros mismos en cuanto al ser y no tener. La moda es terapéutica, una herramienta de ayuda, pero no de manera recurrente; ni compulsiva. Yo reconozco el valor transformador, social e históricamente humano de la moda como expresión terapéutica. La moda puede generar una satisfacción asociada a lo aspiracional». Periodista y comunicador de moda @tonydaza.

Elizabetta Rosad: Los colores reflejan el lenguaje de nuestras emociones y a través de ellos podemos gestionarlas y conocerlas. Saber la función de los colores nos permite conocernos a nosotros mismos, y trabajar con nuestros cuerpos a nivel físico, emocional, mental y energético para crear balance y potenciar nuestro estado anímico. Cada color tiene una vibración especial, por eso todos se asocian con el bienestar. Especialista en emociones y color @elizabettarosad.

Laili Lau: “Coser o transformar ropa con mis manos me ha ayudado a canalizar emociones, encontrar calma y sentirme útil en momentos de incertidumbre. También encuentro mucha satisfacción en todo el proceso creativo: desde buscar inspiración, seleccionar telas, hasta diseñar, hacer moodboards e investigar. Todo ese recorrido, al igual que la hechura y el cosido a mano, tiene algo muy reconfortante. Además, la moda nos conecta con otras personas que comparten la misma pasión”. Diseñadora de moda @bylaililau.

¡Síguenos en Instagram! @velvet_magazine.