Pharrell Williams y Superfine: El Estilo Negro a Medida

Una Simbiosis Creativa, Gala Benéfica del Instituto de Vestuario en el Museo Metropolitano de Arte

Louis Vuitton patrocina Superfine: El estilo negro a medida, la exposición de primavera de 2025 del Instituto de Vestuario en el Museo Metropolitano de Arte. Iluminando al dandy negro, la muestra sirve de reflejo de temas centrales en la práctica de Pharrell Williams. Desde su nombramiento en 2023, el Director Creativo Masculino -que copreside este año la gala benéfica del Instituto de Vestuario- ha arrojado luz sobre el impacto histórico y contemporáneo de las culturas y subculturas negras en nuestros armarios actuales, llamando la atención sobre las raíces olvidadas de los códigos de vestimenta populares que nos unen. Sus colecciones se rigen por valores de humanidad, oportunidad y comunidad.

En Louis Vuitton, Pharrell Williams canaliza el espíritu superfino del dandismo negro, una influencia perdurable dentro de su lenguaje creativo más amplio. Presentado en su primera colección masculina para Primavera- Verano 2024, este ethos dandi refleja una filosofía más amplia basada en la oportunidad: un atuendo refinado como herramienta transformadora para la mejora personal; un esfuerzo por elevarnos a un primer plano; estudiar y mejorar; y devolver esa luz a nuestros semejantes. Cimentada en la silueta que define su estética, se expresa en una celebración contemporánea de la sastrería y la elevación de la ropa a través de una artesanía y una calidad sin parangón.

Screenshot

En su práctica, Pharrell Williams se inspira en la ideología LVERS imaginada como parte de su desfile de debut: la noción de una comunidad global diversa conectada por una apreciación afín de los valores fundamentales de Louis Vuitton, el discernimiento y el savoir faire representados por su calidad e iconografía, y los atributos de empoderamiento y elevación que conllevan. Para la Gala Met 2025, los looks a medida creados por Louis Vuitton para los invitados encarnan este espíritu. El savoir-faire de la Casa, que emplea a sus maestros atelier y expertos artesanos, acelera la delicadeza y el cultivo de cada prenda.

Con una línea noble, el lenguaje clásico de la sastrería masculina se enriquece a través de chaquetas esculpidas o recortadas con pantalones acampanados, mientras que los elementos de la ropa de trabajo y la ropa deportiva se refinan a través de la alquimia de la sastrería. Impregnado de referencias dandis que abarcan el siglo XVIII, la Era del Jazz, los años 70 y 80 y la cultura hip-hop, un espíritu regio amplifica prendas y accesorios realizados en materiales excepcionales y decoraciones preciosas. Se manifiesta en las telas más finas, los encajes más preciosos y los cueros más suaves, adornados con detalles refinados, desde botones y remaches incrustados con perlas y gemas hasta exquisitos bordados y delicados adornos.

Los accesorios emblemáticos de Pharrell Williams se materializan en el bolso Speedy P9 confeccionado en pieles flexibles, exóticas y peletería en distintos tamaños, incluyendo una dimensión de bolso de noche Bandoulière 10, y siluetas de calzado como el LV ButterSoft Foot Sneaker y el LV Bubble loafer. Los derbies LV Jazz, un anticipo de la próxima colección masculina Primavera-Verano 2026, los luce Pharrell Williams como parte de un look que es la quintaesencia de su expresión en Louis Vuitton: una chaqueta de noche corta de doble botonadura confeccionada totalmente a mano con perlas blancas entrelazadas en dos tamaños diferentes que crean un efecto a rayas; pantalones acampanados confeccionados en fina lana negra; y un bolso de noche Speedy P9 Bandoulière 20 estructurado a mano en piel de cocodrilo burdeos con una cadena Millionaire de metal dorado envejecido.

El apoyo de Louis Vuitton también honra un legado de estilo negro y narración de historias al que Virgil Abloh contribuyó con su voz transformadora durante su tiempo en la Casa de 2018 a 2021. El fallecido director artístico masculino dedicó su plataforma a las representaciones de las identidades negras y a la concienciación del canon artístico afrodiásporico. Su huella en la historia de la moda se caracteriza por la documentación de las influencias de las culturas negras en el estilo actual para la iluminación de las generaciones futuras.

¡Síguenos en Instagram! @velvet_magazine.